FIESTAS
Paola Fernández Carrasco, Reina Infantil de las Fiestas Patronales de Santa Pola 2024
La nueva Reina fue elegida por sorteo y le acompañarán como Damas de Honor Carmen Castelló Chacopino, Nadir Lloret Pérez, Alma Morano González y Marta Soler Miralles. En el acto celebrado en el Palmeral se presentaron los cargos infantiles de Moros y Cristianos y Comparsas Festeras.

Esta noche se ha celebrado en el auditorium El Palmeral la elección de la Reina Infantil de las Fiestas 2024 y la presentación de cargos infantiles de Moros y Cristianos y Comparsas Festeras, con la presencia de las autoridades locales y festeras.
El acto comenzó con el premio del concurso de diseño infantil convocado por la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos, cuyo trabajo ilustrará la portada del programa de mano de las próximas fiestas patronales, y que ha recaído en Astou Faye Samb, que recibió su premio de manos de la presidenta María Asunción Pérez.
A continuación, las presentadoras Alba y Miriam llamaron al escenario a los cargos infantiles 2023 que, una vez despedidos de su año especial, dieron el relevo a los del 2024 que son, por parte del Bando Cristiano, Carmen Pardines Marcos y Marina Picó García por la Comparsa Astures, Marina Picó García por Templarios, Aarón Damian Apodaca Conesa y Nerea Yanes Apodaca Conesa por Piratas.
Por parte del Bando Moro, Joan Vidal Ortiz y María Rodríguez Bonmatí por la comparsa Llaganyosos y Alejandro Buades Cantos y Sara Sempere Brusi por Beduinos.
Y en representación de las Comparsas Festeras, Eloy Fernández Amador y Noemí del Mar Jiménez Antón por la Comparsa Rocieros de las Cuevas de Catarra.
Nueva Reina Infantil
Una vez estuvo completo el escenario con los cargos festeros infantiles, llegó el momento de conocer a su nueva reina, cuyo nombre saldría del ramillete de candidatas que fueron presentadas: Carmen Castelló Chacopino, Paola Fernández Carrasco, Nadir Lloret Pérez, Alma Morano González y Marta Soler Miralles.
Tras ocupar su puesto en el escenario, llegó el momento de elegir abanico. De los cinco, cuatro llevaban inscrita la palabra Dama y sólo uno la de Reina, y la suerte quiso que la afortunada fuese Paola Fernández Carrasco.
La Reina y Damas infantiles de 2023 fueron las encargadas de imponer a la nueva Corte de Honor sus bandas y pañuelos. Blanca Cascales Rico, Ainhara Castaño Cifuentes, Lola Giner Ambit, María Rodríguez Orta y la Reina Silvia Sempere Burgos finalizaban así su reinado y eran despedidas con un fuerte aplauso del público.
La alcaldesa Loreto Serrano, la concejal de Fiestas Nely Baile y la presidenta de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos, María Asunción Pérez, fueron las primeras en felicitar a la nueva reina y sus damas, que inician su año mágico despedidas con el reconocimiento de los asistentes para ver desde sus asientos el espectáculo “Encanto” que puso en escena la escuela de danza Inmaculada Jaén.
FIESTAS
Santa Pola lanza concursos navideños para decorar balcones, fachadas y escaparates
La concejalía de Fiestas ha publicado las bases de los concursos de escaparatismo navideño para comercios y de fachadas y balcones con ambientación navideña para particulares. Los interesados se pueden inscribir hasta el próximo 2 de diciembre.

El Ayuntamiento de Santa Pola ha anunciado el XXIX Concurso de Escaparatismo Navideño, dirigido a los comercios minoristas del municipio. Los participantes deberán exhibir sus decoraciones navideñas del 5 de diciembre al 6 de enero. El jurado, que valorará la exposición del producto, la ambientación navideña y la originalidad, visitará los comercios los días 16 y 17 de diciembre.
Este certamen contempla tres categorías de premios: mejor escaparate en tiendas de regalos, decoración y floristerías; mejor escaparate en otros comercios; y mejor decoración interior. Los interesados pueden inscribirse hasta el 2 de diciembre, en persona o por teléfono, en la Casa de Cultura, el negociado de Eventos del Ayuntamiento o las oficinas municipales de Gran Alacant.
Concurso de Decoración Navideña de Balcones y Fachadas
Además, el Ayuntamiento convoca el VI Concurso de Decoración de Balcones y Fachadas. Abierto a residentes mayores de edad empadronados en Santa Pola, quienes deseen participar deberán mantener sus decoraciones del 16 de diciembre al 6 de enero. El jurado visitará las viviendas el 18 y 19 de diciembre para seleccionar siete finalistas, otorgando premios a los dos primeros y obsequios a los cinco siguientes.
La inscripción está abierta hasta el 2 de diciembre en el negociado de Eventos del Ayuntamiento o por correo electrónico en eventos2@santapola.es. Las bases completas de ambos concursos pueden consultarse en la página web municipal: santapola.es.
FIESTAS
VIDEO | Ofrenda floral a la Virgen de Loreto
FIESTAS
Fiestas de Santa Pola con “coneixement” y punto violeta
Por unas fiestas igualitarias, libres de todo tipo de violencia y con “coneixement” en el consumo de alcohol y otros estupefacientes, las concejalías de Servicios Sociales y Juventud instalarán un punto violeta y recuperan la campaña “Coneixement”.

Gela Roche, concejal de Servicios Sociales, y Joaquín Lozano, concejal de Juventud, han anunciado que Santa Pola volverá a contar durante sus fiestas patronales con el servicio de punto violeta custodiado por profesionales en los alrededores del Castillo, en el que se ofrecerá información, asesoramiento y primera atención en posibles casos de violencia contra las mujeres.
Al mismo tiempo, y retomando buenas prácticas que ya se llevaron a cabo hace diez años, se implanta de nuevo la campaña “Coneixement” por unas fiestas patronales donde la alegría y la diversión estén siempre por encima de comportamientos de abuso de alcohol y otras drogas.
“Se ha comprobado que el público adolescente y pre-adolescente tiene en las fiestas y el mig any un escaparate demasiado fácil y accesible para iniciarse en un consumo poco adecuado para estas edades, que pueden derivar en situaciones desagradables de salud y otro tipo de conductas agresivas. Aunque el alcohol y otras sustancias están inevitablemente relacionados con la fiesta y la diversión, debemos seguir siendo prudentes con todas estas situaciones, y por ello lanzamos esta campaña”, explicó Joaquín Lozano.
Según Gela Roche, “la instalación de estos servicios se realiza en fiestas o eventos lúdicos y culturales multitudinarios, ya que significativamente las aglomeraciones y la continua ingestión de bebidas alcohólicas, junto a sustancias estupefacientes, pueden resultar en pretexto o excusa para comportamientos inadecuados, sobre todo antes mujeres o personas que muestran afectividad en público, o evidencian expresiones de género no estándar”.
Se suelen dar comportamientos que van desde insultos, improperios o empujones hasta agresiones físicas, y también los acercamientos, piropos o proposiciones que, aunque a priori se deberían terminar con una simple negativa, se convierten para determinadas personas en una mala entendida ofensa que provoca estas agresiones verbales y físicas.
Punto violeta
Este año se unifican los servicios y se amplía el punto violeta tanto en horario como en días, ya que estas fiestas comprenden dos fines de semana y es por ello que el equipo técnico ha considerado oportuno extender su implantación, apostando por que las fiestas patronales sean seguras, igualitarias, participativas y libres de cualquier tipo de violencia.
El sábado 31 de agosto estará ubicado en la calle Sacramento, zona peatonal a espaldas del castillo, en horario de 22:00 a 06:00 de la madrugada.
El domingo 1 y lunes 2 de septiembre, bajo el templete de la Glorieta, en horario de 12:00 a 15:00 horas, y en calle Sacramento a espaldas del castillo, de 17:00 a 06:00 de la madrugada.
Por último, el viernes 6 y sábado 7 estará en la calle Sacramento, de 22:00 a 06:00 de la madrugada.
Su implantación y desarrollo será llevado a cabo por técnicas superiores en promoción de la igualdad y psicólogas, aparte del apoyo del personal técnico de Servicios Sociales.
Coneixement
Durante la mañana del día 1 de septiembre, un equipo de animación e información, con la presencia del psicólogo de la UPCCA (Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas) estará presente en diferentes espacios del centro del pueblo, con un roll up con el logo de la campaña donde los jóvenes podrán hacerse fotos y colgarlas en redes sociales, recibir información con flyers y obtener algunos regalos como chapas y abanicos Coneixement.
Los espacios serán a principio de la mañana entre el Ayuntamiento y la playa de Levante, tras realizarse el desembarco moro, y en la segunda parte de la mañana en la Glorieta, compartiendo espacio con el punto violeta de Servicios Sociales.
Al mismo tiempo, la Asociación Entendemos también tendrá presencia el día 1 de septiembre junto al punto violeta para sensibilizar a la población, informar y apoyar sobre posibles delitos de odio LGTBIQ.
Todos estos servicios ofrecerán a la ciudadanía material informativo sobre recursos a las víctimas, pero también a las personas de su entorno, como amistades o familiares, y ofrecerán herramientas para saber cómo actuar ante estos casos de violencia, además de repartir otros productos de merchandising. Servicios Sociales entregará a los locales de ocio bolsas con material para repartir entre sus clientes.
Santa Pola se une a la Campaña CON SENTIDO
Como en años anteriores y con motivo de las fiestas patronales en los municipios, el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, realiza una campaña de prevención de la violencia sexual.
Este año, la campaña #ConSentido tiene como objetivo poner de manifiesto la violencia sexual como una de las formas de violencia más sistémicas y normalizadas, buscando su rechazo de manera individual y colectiva.